Ir al contenido principal

INÉS TEMPERINA EN EL PAÍS DE LOS ZAPATOS

 

Un día, Inés Temperina se puso a perseguir una nube con forma de gato.

Y así, persigue que te persigue, sin darse ni cuenta, llegó al lejano lejanísimo País de los Zapatos.

En el País de los Zapatos había un elegante barrio en el centro, donde vivían las familias más nobles y acomodadas. Allí abundaban los más preciosos zapatos de piel y los escaparates más elegantes repletos de calzados de las más prestigiosas marcas.

Conforme se iba alejando del centro, Inés Temperina comprobó que los zapatos eran cada vez más humildes y menos sofisticados. Ya no veía zapatos de tacón, ni de brillante charol.

En las zonas de los colegios, por ejemplo, abundaban las zapatillas de deporte y cerca de la comisaría de policía vio muchas botas militares.

Cuando llegó a la perifería se encontró con muchísimos pies desnudos que tiritaban de frío y estaban muy sucíos, así que, decidió construir una máquina para fabricar zapatos gratis y regalarlos a todos los habitantes de aquella zona tan pobre. 

"Ningún pie descalzo" fue su lema y con la ayuda de todos los habitantes de aquel barrio muy pronto consiguió su objetivo, porque todos sabemos que cuando una niña se pone a imaginar nadie la puede detener.

Así que, buscó otra nube y, sin volver la vista atrás, se puso a perseguirla.


Marcelo Morante

12/III/2023

(Binomio fantástico: Zapatos-máquina)

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡A JUGAR CON INÉS TEMPERINA!

El día en el que a Inés Temperina le permitieron formar un equipo para jugar en el patio del colegio fue inolvidable. Histórico, diría.  Inés Temperina eligió en primer lugar a Alessandro Affamato, un niño un poco gordito que estaba acostumbrado a ser elegido siempre el último, cuando ya no quedaba nadie más por elegir. El hecho de que Inés Temperina lo eligiera el primero sorprendió tanto al niño que por primera vez sonrió durante el tiempo que duró el juego y los afortunados espectadores que asistieron al partido afirmaron que su sonrisa iluminó por unos instantes todo el patio. En segundo lugar, Inés Temperina eligió a Margherita Senzatetto, una niña inteligentísima que era objetivo de constantes burlas debido a la pobreza de su vestuario. Nadie podía saber que los padres de Margherita habían perdido desde hacía ya demasiado tiempo sus trabajos y se veían obligados a rehacer y remendar las viejas prendas de su hija. Tras Margherita Senzatetto, Inés Temperina eligió a Marta Più, una

INÉS TEMPERINA Y LA GUERRA

Una vez en un dictado, Inés Temperina cambió la palabra “soldado” por la palabra “soleado” y en vez de escribir “guerra” escribió “gorra”. También escribió “balón” en lugar de “bala” y, aunque lo escribió con su correspondiente “b” y con una hermosa tilde en la “o”, el maestro Puntino puntuó su trabajo con un 4 en ortografía y una calificación de “IN” (abreviatura de un cruel Insuficiente).  Y pese a que la niña no entendió el significado de la puntuación “IN” en su dictado, pensó que el maestro Puntino con su INflexible INfalibilidad había sido INcapaz de entender que la pequeña INés Temperina había INtentado mejorar con su INocencia un poquito el mundo.  Sustituyendo muy poquitas letras todo cambiaría y ya no existirían las guerras, ni los soldados, ni las balas, y a cambio todos tendríamos magníficas gorras y disfrutaríamos de espléndidos días soleados en los que todos podríamos jugar al balón en vez de disparar balas. ¡Qué bonito sería tachar con el implacable bolígrafo rojo del m

EL ELEFANTE ENRICO

A nuestros amigos del CEIP Virgen de las Virtudes de Cox,  por permitirnos soñar junto a vosotros con un mundo mejor. "El elefante Enrico vivía en mitad de la jungla junto a su manada. Independientemente de que hiciera frío o calor, de que lloviese o hiciese viento, todas las tardes Enrico desaparecía durante unas horas y, al regresar, volvía siempre con una enorme sonrisa estampada en la cara. El resto de animales de la selva no sabían dónde pasaba las tardes y, para burlarse de él, le preguntaban: Enrico, ¿de dónde vienes tan contento? Y el elefante muy serio contestaba: Hoy he estado en la India. Y los otros animales automáticamente comenzaban a reírse de él. En la India, claro. Pero si eso está muy lejos y encima tú no cabes en ningún coche - le gritaban sin parar de reír. Cuando al día siguiente lo volvían a ver regresando tan contento, de nuevo le preguntaban que dónde había estado esa tarde. Hoy he estado en Londres y, además, he resuelto un crimen muy complicado. Y los ot