Ir al contenido principal

EL GATO KIWI

 



El pequeño Kiwi no daba mala suerte, por supuesto.

Pero sí había sido, tiempo atrás, el gato de una bruja. Concretamente, había sido el gato de la bruja Turuleta.

La culpa no era toda del gato, ya que Kiwi pertenecía a una larga familia de gatos negros que habían servido desde tiempos inmemoriales a brujas maléficas, y desde su nacimiento estaba predestinado a convivir con una bruja.

Sin embargo, el pequeño gato, tras asistir a varios hechizos malignos y a la preparación de varias pócimas nauseabundas, empezó a sentir que la bruja Turuleta no era una buena compañera de vida.

Por no hablar de los viajes en mitad de la noche sobre la escoba... ¡El pobre Kiwi tenía vértigo y se mareaba con muchísima facilidad!

Así que, una noche Kiwi decidió cambiar de aires y abandonó para siempre la oscura cueva de la bruja Turuleta.

La verdad es que pasó mucho miedo durante el largo viaje, pero tuvo la suerte de encontrarse, por casualidad, con Inés Temperina que lo salvó de una muerte segura en mitad de una calle llena de coches. Desde entonces es muy feliz. 

Porque Kiwi, lejos de lo que le habían hecho creer durante toda su vida, no daba mala suerte. Más bien todo lo contrario: atraía la buena suerte. 

Basta con estar un ratito jugando con él y todo se vuelve más alegre y hermoso.

Si no que se lo pregunten a su nueva compañera Inés Temperina.



Marcelo Morante

11/X/2025

Comentarios

Entradas populares de este blog

MO EL PINTOR

  Al pequeño Mo siempre le había gustado dibujar. Y dibujaba muy bien. Desde hacía un tiempo Mo pintaba sin descanso, como si no tuviera nada más importante que hacer. Es más, como si pintar fuera lo único que pudiera mantener ocupada su mente. Pintaba sin descanso paisajes hermosos y ciudades plenas de vida con personas sonrientes que jugaban y se abrazaban. Cuando llenó de dibujos la única pared que quedaba de la casa, se sentó a admirar su obra sonriendo por primera vez en muchos días. Contemplaba la esperanza, mientras fuera continuaba la guerra. Marcelo Morante 10/III/2025

INÉS TEMPERINA Y LA GUERRA

Una vez en un dictado, Inés Temperina cambió la palabra “soldado” por la palabra “soleado” y en vez de escribir “guerra” escribió “gorra”. También escribió “balón” en lugar de “bala” y, aunque lo escribió con su correspondiente “b” y con una hermosa tilde en la “o”, el maestro Puntino puntuó su trabajo con un 4 en ortografía y una calificación de “IN” (abreviatura de un cruel Insuficiente).  Y pese a que la niña no entendió el significado de la puntuación “IN” en su dictado, pensó que el maestro Puntino con su INflexible INfalibilidad había sido INcapaz de entender que la pequeña INés Temperina había INtentado mejorar con su INocencia un poquito el mundo.  Sustituyendo muy poquitas letras todo cambiaría y ya no existirían las guerras, ni los soldados, ni las balas, y a cambio todos tendríamos magníficas gorras y disfrutaríamos de espléndidos días soleados en los que todos podríamos jugar al balón en vez de disparar balas. ¡Qué bonito sería tachar con el implacable bolígrafo r...

RODRIGO Y LOS CARACOLES

  A mi amigo Rodrigo le encanta la lluvia.  Es verdad que a Rodrigo también le gusta mucho leer cuentos, entretenerse con juegos de construcciones y comer fruta, pero lo que más le gusta, junto con la lluvia, son los caracoles. Los caracoles y la lluvia. Por ese orden. Cuando llueve, Rodrigo se queda embelesado delante de la ventana de su cuarto observando cómo caen las gotas de agua y, poco a poco, van mojando todo en el exterior. Y cuando para de llover, a Rodrigo le encanta salir a pasear por el campo y disfrutar del olor a tierra recién mojada. Una vez, tras una de esas jornadas de lluvia, me encontré a Rodrigo muy atareado en mitad de un camino. El niño, ensimismado, no paraba de agacharse, recoger algo del suelo y llevarlo hasta la orilla del sendero. Sin entender lo que estaba pasando le pregunté: - ¡Hola! ¿Se puede saber qué es lo que estás haciendo? - Sí, claro... Es muy sencillo: Recojo los caracoles que han salido con la lluvia y los llevo hasta la orilla del camino...