Tras unos días de camino recorriendo el mundo, la gallina Cuca y el lobo Lupino llegaron a un reino muy curioso: el país de los Gusanos.
Como la gallina Cuca llevaba todo el día sin comer pensó que era una gran oportunidad para poder llenarse el buche, ya que tenía muchísimo hambre.
Sin embargo, un joven gusano informó muy educadamente a la gallina Cuca que los gusanos estaban en huelga y que, mientras la huelga durase, no se podían realizar actividades y, mucho menos, comer gusanos.
- ¿Estáis en huelga? - preguntó muy sorprendido el lobo Lupino, porque en su reino todo se arreglaba con peleas y zarpazos y nunca habían convocado una huelga. Es más, ni siquiera sabía lo que era una huelga.
- El SINGULAR (Sindicato de Gusanos Libres y en Armonía) ha decretado con carácter de urgencia que la huelga es la única alternativa posible, dada la gravedad de la situación – respondió muy serio el gusano.
- ¿Y por qué habéis convocado una huelga? - preguntó curiosa la gallina Cuca.
- El motivo de la huelga es muy sencillo y justo – respondió con tono grave el gusano que llevaba la pancarta- Los gusanos unánimemente estamos cansados de que nuestro nombre venga utilizado a diario como sinónimo de insulto. Son demasiado habituales expresiones humillantes como "eres un asqueroso gusano" o "te comportas como un gusano ruin y repugnante".
El rey del reino de los Gusanos, al principio, se tomó a broma la huelga de los gusanos, pero cuando comprobó horrorizado que la riqueza de las tierras de cultivo comenzaba a descender peligrosamente y que las cosechas del reino cada día eran más escasas, no tuvo más remedio que promulgar una ley en la que se prohibía la utilización de la palabra "gusano" con sentido despectivo.
Así que, los gusanos gracias a su esfuerzo y unión consiguieron una cosa justa y el rey, con su corona en la cabeza, se inclinó ante los gusanos pidiendo humildemente perdón.
Faltaría más... Era una revolución.
Y la gallina Cuca y el lobo Lupino se marcharon a otro país aprendiendo una valiosa lección.
Marcelo Morante
10/VI/2025
Comentarios
Publicar un comentario